Los cachorros y gatitos huerfanos son aquellos que carecen de atencion materna suficiente para sobrevivir entre el momento del nacimiento y el destete. Más...
Podemos bañar a nuestros gatitos - Se debe acostumbrar a los gatos desde muy pequeños al agua y disfrutará mucho de los momentos en el baño. El gato puede aprender a bañarse, pero el aprendizaje debe realizarse en la etapa de socialización del cachorro antes de los 120 días de vida Más...
La Pediatria Veterinaria abarca el periodo desde el nacimiento del cachorro hasta los 6 meses , es uno de los mas importantes en la vida de un perro. Es aqui donde se desarrolla fisica y psicologicamente. Más...
Porque se enferman los perros y gatos ya vacunados - En un cachorro muy pequeño el sistema inmune aun esta inmaduro y no es apto para producir los anticuerpos en la cantidad y calidad que se necesitan. Más...
La Isoeritrolisis neonatal felina es una enfermedad que se produce en los cachorros de gato recien nacidos y generalmente produce la muerte en los primeros días de vida. Más...
Socialización canina - Educar a mi cachorro - Para realizar una crianza adecuada en los cachorros y educar de la mejor manera posible, actualmente se los puede hacer participar en clases de socialización. Más...
Vacunas para peros y gatos. Conceptos basicos sobre las vacunas para caninos y felinos. Las vacunas para perros y gatos son herramientas sanitarias que al ser aplicadas, estimulan su aparato inmune, generando protección contra los diferentes agentes infecciosos Microorganismos Patógenos Virus o Bacterias. Más...
La importancia de la taurina en la nutrición del gato. Para que un alimento para gatos cumpla su objetivo debe proporcionar una nutrición completa y equilibrada. Más...
Los signos de intoxicacion en gatos por la ingestión de alguna plantas toxicas, son muy variados. Desde vómitos, diarreas, irritación oral, convulsiones e incluso en algunos casos hasta la muerte de su gato.- Más...
La relacion entre la mascota y el Medico Veterinario - La Dra. Medica Veterinaria M.V. Severina Vera Vicinanza. Formadora. Especializada en etología y medicina del comportamiento. Nos sugiere algunos pasos para tener una mejor relacion entre el perro y el Veterinario Más...
La caspa o seborrea seca en las mascotas - El propietario de un perro hace una logica comparacion entre la caspa humana y la de su cachorro, aunque en general las causas son muy distintas. Demodex Canis Innominado. Eduardo Tonelli Más...
Por qué mi mascota todavía tiene pulgas - Que es mejor las pipetas antipulgas o los comprimidos antipulgas - Pulgas en perros y gatos Más...
La importancia del agua en los animales y en las mascotas en particular, en terminos de supervivencia, el agua es el nutriente mas importante para el organismo. Más...
La Ascaridiasis es una enfermedad zoonotica que comunmente afecta a perros y gatos, sus agentes causales son parasitos Toxocara, los que en uno se sus estadios larvarios pueden afectar a los humanos. Más...
Que sabe Ud. de Coccidios y Giardias - Los coccidios son protozoarios del género Eimeria e Isospora - Las giardias Son protozoarios de acción enterica.- Más...
La Dra. Tamara Tobio nos comenta que el enriquecimiento ambiental en gatos debe orientarse a respetar el etograma felino. Mejorar el bienestar de su gato con estímulos ambientales mejora su calidad de vida y evita factores estresantes en esta especie felina.- Más...
El tercer parpado de los perros y gatos protege al ojo de agresiones externas. el tercer parpado de las mascotas es una membrana compuesta de un tejido conjuntivo Más...
Cual es la edad ideal para destetar un gatito - Como criadores de gatos esta en nosotros la responsabilidad de decidir a que edad debe un cachorro dejar nuestra casa para ir a su nuevo hogar. Debemos dejar que nuestros cachorros nos dejen solo a la edad optima para el traslado. Más...
Para explicar el concepto de desapego en felinos, en principio es importante aclarar su diferencia con el destete. Más...
La sarna sarcoptica en perros la definimos como una enfermedad cutanea ectoparasitaria muy contagiosa, terriblemente pruriginosa, no es estacional, aunque tiende a aparecer más en invierno, afecta a caninos y su agente etiologico es un acaro. Más...